Nuestra compañera Sandra Vilaplana ha asistido al Startup Europe Awards 2017, considerado como el EUROVISION de las StartUps europeas, siendo así un acto muy relevante a escala europea en materia de innovación.
Desde el pasado mayo, Sandra está realizando una estancia en Bruselas bajo el “Programa de Especialización de Gestores” de CDTI. Este programa está dirigido a consultores expertos con una trayectoria muy destacada y demostrada en el ámbito de los proyectos europeos. Además de ampliar el conocimiento del H2020, el programa abarca el contexto general de la I+D+i europea y española, estructura de la Comisión Europea y las agencias y organizaciones encargadas de los programas de investigación e innovación europeos. Asimismo el programa destaca por la participación en conferencias, workshops y muchísimos eventos de networking, donde ha tenido la oportunidad de conocer y debatir con expertos de la talla de Carlos Moedas, comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación.
La participación de nuestra compañera Sandra, además, nos permitirá profundizar, no sólo en procedimientos y programas, sino en redes de contactos, alianzas estratégicas e identificación e integración con agentes clave y lobbies de la comunidad y comisión europea. Con esta participación, incluso estamos formando parte de los debates acerca del próximo Noveno Programa Macro, avanzando desde ya en la estrategia de investigación para los próximos años, y anticiparse a los posibles cambios que se puedan proponer: la semana que viene, Sandra asistirá la Mid Term Review Conference en el Parlamento Europeo, que precisamente centra el debate en la evaluacion del H2020 para obtener conclusiones de cara al nuevo Programa Marco.
Otros de los eventos a los que nuestra compañera Sandra ha tenido la oportunidad de participar es en Second anual conference of the Scientific Panel of Health. Un panel liderado por 27 científicos expertos de todas las disciplinas y áreas en los campos de la investigación y la innovación, en salud y bienestar. Este panel, además, se basa en las disposiciones del Programa Específico Horizonte 2020 el cual se encarga de ayudar a lograr una mejor salud y bienestar para todos.
Igualmente, ha participado en el evento organizado por SUSCHEM (Plataforma Tecnológica Europea para la Química Sostenible). Un evento que reunió actores veteranos de la industria química, academia, organizaciones de tecnología de investigación (RTO) e instituciones de la UE para abordar desafíos comunes y debatir prioridades cruciales para la sostenibilidad de los sectores europeos de innovación química y biotecnológica, tales como: definir los factores de éxito de los proyectos financiados por la UE para optimizar el impacto y el valor de la innovación en Europa; las PYME como motor de los ecosistemas de innovación de la UE, y cómo se puede estimular la innovación mediante la financiación de las PYMEs; formulación de instrumentos de financiación para acelerar la innovación y la competitividad en Europa; y cómo acelerar la innovación y generar impacto en el próximo Programa Marco de Financiamiento (FP9).